lunes, 13 de febrero de 2012

...


Como un manojo de cosas perdidas y carentes de significado ella esperaba. Esperaba envuelta en un viejo y sucio vestido que en otros tiempos pudo haber sido hermoso.

Hermoso. ¿Qué podía significar ahora esa palabra? Todo en la torre sonaba a ausencia y falsas promesas. Ella quería un futuro... ella quería que llegara ese momento.
Trataba de no mirarse en el espejo ¡Oh! estaba ya muy vieja; la geografía de sus arrugas se tornaba cada vez más compleja, no, no iba a reconocer que sus ojos estaban vacíos de esperanza.
No iba a... ¡Oh, cielos! ¿En qué se había transformado?  y ¿por qué? ¡¿Qué hacía en esa torre?!
La conciencia se asomó por la ventana atraída por el viento cuyo fin era indicar el pasar de los años, ¿cómo podía algo tan impreciso como el tiempo dañar tanto su alma?
La comprensión. Vio su ser, toda su existencia desperdiciada no por sus sueños, sino más bien por la espera, la injustificada necesidad del mundo... olvido su libertad, olvidó la falta de destino. Creyó en sus propias mentiras.
¡Ojala se hubiera muerto esperando! ¿Por qué dolía tanto ser consciente?

Pensó. Río.
Y luego dijo:
- Qué más da.



Alex

lunes, 24 de octubre de 2011

¿Confiar?


—Quiero ayudarte —dice.
—¡Ja! —le suelto por toda respuesta, estupefacta.
Retira la mano. No sé si está molesto o divertido.
—¿Qué? ¿No era eso lo que querías?
—Tenía sentido que quisieras ayudarme cuando mi espada apuntaba a tu oscuro corazón, maldito hijo de Satanás —replico—. Lo que no tiene sentido es que vengas ahora y me tiendas la mano, como si nada. ¿Te crees que soy tonta? ¿Qué es lo que tramas?
Dos velas para el diablo, Laura Gallego García

domingo, 23 de octubre de 2011

La historia de un asesino


Cuando creció un poco, abandonaron los intentos de asesinarlo. Se habían convencido de que era indestructible. En lugar de esto, le rehuían, corrían para apartarse de él y en todo momento evitaban cualquier contacto. No lo odiaban, ni tampoco estaban celosos de él o ávidos de su comida. En casa de madame Gaillard no existía el menor motivo para estos sentimientos. Les molestaba su presencia, simplemente. No podían percibir su olor. Le tenían miedo.


El perfume,  Patrick Süskind

sábado, 22 de octubre de 2011

—Pero eso es comprensible —dijo rápidamente el muchacho cuando el vampiro hizo una pausa: se ablandó la expresión de perplejidad de su rostro—. Quiero decir: ¿le hubiera creído alguien?
—¿Es tan comprensible? —el vampiro miró al entrevistador—. Pienso que tal vez haya sido un egoísmo cruel. Déjame explicarme. Yo adoraba a mi hermano, como ya te dije, y a veces creía que era un santo viviente. Lo alenté en sus oraciones y meditaciones, y como dije, estaba dispuesto a que se fuera de mi lado para que entrara en el sacerdocio. Y si alguien me hubiera contado de un santo en Ars o en Lourdes que tenía visiones, le habría creído. Yo era católico;
creía en los santos. Encendía velas delante de sus estatuas de mármol en las iglesias. Conocía sus imágenes, sus símbolos, sus nombres. Pero no lo creí; no en mi hermano. No sólo no creí que tuviera visiones, no lo pude considerar posible un solo instante. Ahora bien, ¿por qué?
Porque era mi hermano. Podía ser santo, podía ser extraño, pero Francisco de Asís, no. Mi hermano, no. Mi hermano no podía serlo. Eso es egoísmo, ¿te das cuenta?

Entrevista con el  vampiro, Anne Rice.





N. Este libro marcó de una manera profunda mi interés por la literatura. Si bien este fragmento no reproduce de forma completa a la obra que pertenece, me parece muy revelador :D!!!
Ah, me encantan estas crónicas *¬*
Saludos ^^!

IDEAS


IDEAS


A la hora de escoger un libro nos fijamos en una serie de datos, que generalmente se disponen fuera de él. Pero lo cierto es que hay algo de gran importancia, algo que, precisamente, no se encuentra en el exterior. Es ese complemento que determina si realmente una obra merece ser leída.
Esto es la forma en que está escrita.
Esto, a mi parecer, conforma el corazón de lo que se quiere expresar.

Por eso, se me ha ocurrido la idea de crear esta sección, que  de hoy en adelante se llamará «Fragmentos» pues, como el nombre lo dice, no es más que una pequeña parte de la obra. Pero, maybe, maybe, puede que esa parte os revele mucho más que una reseña o la portada :) 

lunes, 3 de octubre de 2011

Concurso Ideas con Ecco

Me salgo un poco del protocolo del blog, pero necesito hacerle propaganda a un concurso en el cual estoy participando x3
Lo único que deben hacer es entrar a http://ideasconecco.cl/perfil.php?id=141 y hacer click en el botón votar (:
Se los agradezco mucho de antemano.

jueves, 30 de junio de 2011

GANA MAZE RUNNER / PRUEBA DE FUEGO

GANA MAZE RUNNER / PRUEBA DE FUEGO GRACIAS A the-mazerunner-latinoamerica.blogspot.com

EL concurso será desde el día 27 de Junio al día 18 de Julio del 2011. Para participar tienen que responder el formulario.

      Bases del concurso: 

  • Ser seguidores del blog.
  • Ser de Latinoamérica (sí, este concurso está abierto para TODA Latinoamérica).
  • Haber leído y aceptado las políticas de los concursos.
  • Únicamente quienes hayan respondido las 5 preguntas correctamente entrarán en el sorteo para ganar el libro.
Y bueno, el formulario se encuentra AQUÍ

 
Los ganadores serán elegidos por medio de Random.org