sábado, 22 de octubre de 2011

—Pero eso es comprensible —dijo rápidamente el muchacho cuando el vampiro hizo una pausa: se ablandó la expresión de perplejidad de su rostro—. Quiero decir: ¿le hubiera creído alguien?
—¿Es tan comprensible? —el vampiro miró al entrevistador—. Pienso que tal vez haya sido un egoísmo cruel. Déjame explicarme. Yo adoraba a mi hermano, como ya te dije, y a veces creía que era un santo viviente. Lo alenté en sus oraciones y meditaciones, y como dije, estaba dispuesto a que se fuera de mi lado para que entrara en el sacerdocio. Y si alguien me hubiera contado de un santo en Ars o en Lourdes que tenía visiones, le habría creído. Yo era católico;
creía en los santos. Encendía velas delante de sus estatuas de mármol en las iglesias. Conocía sus imágenes, sus símbolos, sus nombres. Pero no lo creí; no en mi hermano. No sólo no creí que tuviera visiones, no lo pude considerar posible un solo instante. Ahora bien, ¿por qué?
Porque era mi hermano. Podía ser santo, podía ser extraño, pero Francisco de Asís, no. Mi hermano, no. Mi hermano no podía serlo. Eso es egoísmo, ¿te das cuenta?

Entrevista con el  vampiro, Anne Rice.





N. Este libro marcó de una manera profunda mi interés por la literatura. Si bien este fragmento no reproduce de forma completa a la obra que pertenece, me parece muy revelador :D!!!
Ah, me encantan estas crónicas *¬*
Saludos ^^!

IDEAS


IDEAS


A la hora de escoger un libro nos fijamos en una serie de datos, que generalmente se disponen fuera de él. Pero lo cierto es que hay algo de gran importancia, algo que, precisamente, no se encuentra en el exterior. Es ese complemento que determina si realmente una obra merece ser leída.
Esto es la forma en que está escrita.
Esto, a mi parecer, conforma el corazón de lo que se quiere expresar.

Por eso, se me ha ocurrido la idea de crear esta sección, que  de hoy en adelante se llamará «Fragmentos» pues, como el nombre lo dice, no es más que una pequeña parte de la obra. Pero, maybe, maybe, puede que esa parte os revele mucho más que una reseña o la portada :) 

lunes, 3 de octubre de 2011

Concurso Ideas con Ecco

Me salgo un poco del protocolo del blog, pero necesito hacerle propaganda a un concurso en el cual estoy participando x3
Lo único que deben hacer es entrar a http://ideasconecco.cl/perfil.php?id=141 y hacer click en el botón votar (:
Se los agradezco mucho de antemano.

jueves, 30 de junio de 2011

GANA MAZE RUNNER / PRUEBA DE FUEGO

GANA MAZE RUNNER / PRUEBA DE FUEGO GRACIAS A the-mazerunner-latinoamerica.blogspot.com

EL concurso será desde el día 27 de Junio al día 18 de Julio del 2011. Para participar tienen que responder el formulario.

      Bases del concurso: 

  • Ser seguidores del blog.
  • Ser de Latinoamérica (sí, este concurso está abierto para TODA Latinoamérica).
  • Haber leído y aceptado las políticas de los concursos.
  • Únicamente quienes hayan respondido las 5 preguntas correctamente entrarán en el sorteo para ganar el libro.
Y bueno, el formulario se encuentra AQUÍ

 
Los ganadores serán elegidos por medio de Random.org

miércoles, 2 de marzo de 2011

El maestro de la inocencia

De la autora

Tracy Chevalier nació en Washington, pero en 1984 se trasladó a Londres, donde actualmente reside con su esposo y con su hijo, y allí trabajó algunos años como editora.
Tras el éxito internacional de La joven de la perla en el año 1999, se ha dedicado exclusivamente a la tarea de escribir. Entre sus novelas destacan La joven de la perla, El azul de la virgen, Ángeles fugaces, y La dama y el unicornio. El maestro de la inocencia es su novela más reciente.




Contraportada


Londres, 1792. La familia Kellaway acaba de llegar a la gran capital para buscar fortuna y olvidar un pasado doloroso. Ahí los espera una ciudad palpitante donde todos tendrán ocasión de aprender algo nuevo: los mayores descubrirán que en su vida hay un lugar para el placer, y los jóvenes cruzarán ese puente tambaleante que lleva de la adolescencia hacia la madurez de la mano de William Blake, el más sabio de los maestros.


Domadores de leones y acróbatas, artesanos, pícaros, seductores, asesinos y revolucionarios... El mundo enteros desfila ante los ojos de Jem y su hermana Maisie, que aprenderá a vivir en las callejuelas del barrio en la compañía de la entrañable Maggie, una chiquilla que guarda un sórdido secreto. Un buen día los tres visitarán por fin el estudio de Blake, un vecino estrafalario dedicado a la lectura, el dibujo y la escritura, y de sus labios oirán las primeras lecciones de vida.

Novela de aprendizaje y retrato magistral de una época y un poeta extraordinarios, El maestro de la inocencia muestra una vez más el talento de Tracy Chevalier, una gran escritora que une pasado y presente con un hilo de emoción.


"Me gusta el pasado porque puedo llegar a él sin prejuicios y abordarlo de una manera más libre que el presente. Además, hablar de lo que ya no existe me obliga a aprender cosas nuevas, a investigar para saber quiénes fuimos..."


Con este espíritu, Tracy Chevalier se acerca a las grandes figuras de la Historia con mayúscula y en esta ocasión logra que el genio de William Blake llegue hasta nosotros con fuerza y color.
¿Como lo consigue? Punteando sus vidas de matices insólitos y detalles cotidianos que los convierten en seres de carne y hueso, recreando su época con esmero, rodeándolos de personajes de ficción tan reales que casi ponemos tocar su piel y oír sus voces.
Todo está vivo en las novelas de T,.C y nada es simple decorado: así es como esta joven escritora ha conseguido unir lo que fue con lo que pudo ser, convirtiendo la Historia en una excelente literatura.

=D!


Si bien tuve muchas veces la impresión de que la autora pudo haber pulido más esta obra, no puedo negar que me ha dejado cautivada... sí, muy cautivada. Para empezar tomé el libro porque me gusta la época (REFVOLUCIÓN FRANCESAAAAAA! aunque no estaba directamente relacionada con ella XD), porque decía "novela histórica", su autora es Tracy Chevalier,  los personajes se veían buena onda y finalmente porque intentaba revivir al exquisito señor William Blake ^^!
Al menos para mí, cada descripción era un como pequeño tirón, una invitación a un nuevo trance. Es que llegaba a sentir la respiración de los personajes y me conmocionaba hasta con el hecho más absurdo :O...!
Y aunque sabía que era de esas historias muy fáciles de dejar, puesto que carece de una trama envolvente, y los personajes no son muy memorables, yo seguía leyendo. Y ¿por qué?, preguntará usted, querido lector. ¿Acaso está mal de la cabeza? :O?
Si le prestas atención a este libro, te darás cuenta de cuán bella y perfectamente se acerca a lo real. Es que parece que todo estuviera VIVO... yo... podía sentir la neblina de Londres... podía reírme ante la ternura e inocencia de Jem..., y muchas cosas más =)


Perdonad mi efusiva opinión, probablemente no te mereces leer algo escrito de esta manera, pero no quiero cambiarlo porque es lo que pienso y hay más sinceridad en ello que en palabras rebuscadas y tecnicismos :)





miércoles, 23 de febrero de 2011

La Emperatriz de los Etéreos


La Emperatriz de los Etéreos; Laura Gallego

Resumen del libro


Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal, habita la Emperatriz en un deslumbrante palacio....
Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa lo que pueda haber más allá de las Cuevas donde habita su gente. Pero cuando su amigo Aer, fascinado por la leyenda de la mítica Emperatriz, parte en un viaje hacia una muerte segura, Bipa irá a buscarlo, arriesgando su propia vida en un mundo de hielo bañado por la luz de la estrella azul, persiguiendo algo que puede no ser más que una quimera. ¿Existe de veras el Reino Etéreo? ¿Existe algo más allá de la confortable seguridad de las Cuevas? ¿O, por el contrario, no hay más que frío, muerte y oscuridad?
Bipa, es una chica habitante de las cuevas de un mundo en el que reina el frío. Se cuenta de una leyenda de una Emperatriz que te vuelve loco de amor de solo mirarla de que te quita todo sentimiento de necesidad, como el hambre o el sueño. Uno de sus amigos va en busca de esa Emperatriz. Como su amigo no volvía decidió ir en su busca y se enzarzó sin darse cuenta en una serie de peligros y aventuras en las cuales crea un gólem de nieve que le servirá de ayuda y de compañero en esta exploración a lo desconocido.


Mi opinión:


Recién terminé de leer el libro, al principio no me interesaba mucho, pero debo reconocer que lo subestimé y me ha sorprendido gratamente.
Es un libro lleno de aventuras, tristezas, alegrías y sorpresas, recomendable a todo público.
Si quieres descargarlo, haz click AQUÍ
Si aún no te convences, CLICKEA AQUÍ y visita la página oficial de libro, que de seguro te dejará maravillada.




¿Serás capaz de acompañar a Bipa en su recorrido en busca de Aer?


Publicado por: Amanda Subercaseaux

lunes, 10 de enero de 2011

Los dioses guardianes


Barbara Wood

Inglesa de nacimiento y afincada en Estados Unidos, ejerció la profesión de ayudante de quirófano antes de dedicarse plenamente a la literatura, en la  que ha cosechado innumerables éxitos. Su obra se caracteriza por la riqueza argumental, en la que nunca faltan representantes de su antigua profesión, la sugestiva y documentada ambientación y la atrayente combinación de amor e intriga. Entre sus obras destacan La profetisa, Los manuscritos de Magdala, Las Vírgenes del Paraíso, Bajo el sol de Kenia, Tierra sagrada, Perros y chacales y El amuleto.

Si quieres más información sobre esta autora puedes visitar su web: www.barbarawood.com

  

Contraportada.

Hace treinta y tres siglos reinaba en Egipto el faraón Ajenatón que, entre otras medidas revolucionarias, había sustituido la vieja religión por una monoteísta, lo que había perjudicado a los sacerdotes, y trasladado la capital de Tebas a Tell el-Amarna. A su muerte, toda su obra desapareció. Incluso sus restos fueron enterrados por los sacerdotes de la antigua religión, de nuevo en el poder, en un lugar desconocido.
En la California actual, el egiptólogo Mark Davison lee el diario de una expedición a la zona de Amarna que acabó de forma desastrosa al morir todos sus componentes. Una muerte que, de un modo u otro, parece relacionada con una maldición que pesa sobre quienes violen determinada tumba, la tumba de alguien sin nombre... 

Los dioses guardianes es una novela de acción y de amor que se desenvuelve en el mundo, apasionante y misterioso, de las excavaciones arqueológicas. Una obra tan imaginativa, dinámica y rigurosa como se debe esperar del extraordinario talento de Barbara Wood. 

  
Mi opinión

Desde pequeña me he sentido atraída por Egipto y su historia, de modo que creía que no perdía nada tomando este libro. En realidad, eso creí, en un principio… porque en cuanto comencé a leerlo no me gustó demasiado la forma en que estaba escrito.            
Es un libro bueno, indudablemente,  una obra dotada de exquisitos detalles que te absorben  por su argumento e información. Y tiene acción, bastante acción. Pero la forma de narrar no embriaga demasiado, carece de ese toque mágico, aquello que le da sentido a lo que lees... (Con ello no quiero decir que me parezca ilógico)  pero bueno, es una percepción mía, completamente subjetiva, y puede que sea porque no estoy acostumbrada a leerme este tipo  de obras.
Centrándome  más que nada en la historia, este libro tiene su toque: enseña, educa, y ayuda, en parte, a superar el etnocentrismo. Te hace sentir, te sitúa en la escena otorgándote criterio y a la vez impotencia. Es un relato, crudo y despiadado, y tal vez con un final ligeramente misericordioso. A mí personalmente me contagió de una curiosa pasión por la egiptología, aquello de transportarse en la historia, ser consciente de lo que prevalecía hace muchos años e intentar descifrar los misterios que  embarga el tiempo y sus consecuencias me pareció simplemente fascinante; con entusiasmo comencé a saborear cada página… y cada una de ellas fue gustándome por razones totalmente diferentes a las de siempre.
No tenía lo que buscaba y, no obstante, me atrapó de igual forma.

...Bien, creo que lo demás podrás encontrarlo en este libro.

Si te apasiona la historia, tienes que leer Los dioses guardianes.

Para descargarlo, sólo tienes que hacer click AQUÍ


Publicado por: Alexandrine Scrattfitz.